Oveja Negra
Revista Universitaria
Salta, Argentina
Contacto: revistaovejanegra@gmail.com


miércoles, 6 de febrero de 2008

Que hay para...leer

Revista Nº1. Octubre 2006

El Diccionario del diablo de Ambrose Bierce. 1ra. Edición. Buenos Aires: Need, 2004.

“Diccionario, s. Artificio literario que con perversión paraliza el desarrollo de una lengua, y le quita conjuntamente soltura y elasticidad. Sin embargo, el presente diccionario, en una obra útil.” Buena forma de venderse... Esta es una de las tantas definiciones irónicas que el diccionario de Bierce propone, contradiciendo las representaciones socialmente aceptadas, “políticamente correctas”. Y es por esta crítica a lo institucionalizado ( y su ridiculización), que las acepciones funcionan como apologías diabólicas...
Julieta Choke


El mundo alucinante (Una novela de aventuras) de Reinaldo Arenas. Caracas: Monte Ávila, 1982.

El mundo alucinante es una “suerte de poema informe y desesperado” que termina siendo una novela porque “de alguna forma hay que llamarlo”, según las palabras de Reinaldo Arenas. La novela es el intento expreso del autor de vencer las limitaciones dentro de las que se mueve el discurso histórico al momento de hablar de una personalidad como la de Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827), el fraile mexicano que defendió el ideal independentista. De esta forma, el escritor cubano roba de la Historia el personaje de Servando para ubicarlo en un mundo alucinante, ficticio, que permita valorar su autenticidad e intemporalidad.
Andrea Torramorell

El interior de Martín Caparrós. Seix Barral, 2006.

Viajar con Caparrós es algo arriesgado. Te va tentando con sus ironías, con un propósito escondido, con imágenes en negativo. Y antes de que te des cuenta, te aplastó la cabeza: la miseria y la hipocresía en technicolor, un país al que nadie quiere pertenecer. Las cabezas ruedan por doquier.
La Argentina de este siglo está ahí, desnuda, y mientras te muestra la de ahora te cuenta la de ayer.
¿Hasta cuándo vamos a ser extranjeros?.
Pablo Soler

No hay comentarios: